CALDO DE RES O COCIDO
Este es un clásico en la cocina guatemalteca y ya que recién tuvimos feriado debido al día del trabajo, dije... porque no celebrar con un rico caldo! Pasamos a la receta:INGREDIENTES:
1 LB de hueso de pescuezo, rosán o de aguja
1 LB de posta de res, cortada en trozos, se puede usar carne para hilachas (Colocho de Viuda, Pecho, o Caña)
1 Guicoy sazón pequeño, cortado en pedazos y sin semillas
2 Elotes enteros (Blancos o amarillos),
1 LB de papa, peladas enteras o partidas en mitades
1 Zanahoria grande (o 3 pequeñas), lavada, pelada y partida en trozos grandes
1 Guisquil lavado, pelado y partido en trozos grandes (8 aproximadamente)
1 Yuca, pelada y partida en trozos grandes
3 o 5 Guicoyitos desinfectados y partidos en mitades
1 Libra de ejote desvenado y desinfectado
1/4 o 1/2 repollo
1 Manojo de culantro, desinfectado y picado (Dejar también 3 o 4 ramas enteras)
2 Lbs de Tomate, lavados y picados
1 Cebolla entera picada
5 Ajos pelados y picados
PREPARACIÓN:
Armar con los ejotes unos 6 a 8 montoncitos de unos 10 o 15 ejotes en cada uno y amarrar (se puede usar la tusa de los elotes o cualquier otra pita de amarre).
Sofreír el tomate con la cebolla y el ajo en un poco de aceite vegetal o de oliva. Poner en la olla de presión por 45 minutos: la carne, el hueso de su preferencia, los elotes, el guicoy sazón, el sofrito anteriormente descrito y el culantro picado; cubrir todo con agua o ponerla hasta la medida más alta de su olla y sazonar con suficiente sal. Transcurrido el tiempo de cocción retirar la olla del fuego y reservar hasta que enfríe y se pueda abrir la tapa. Mientras tanto en otra olla lo suficientemente grande poner el resto de verdura a cocer en agua y con sal al gusto (recuerden no mucha sal porque esa agua es el caldo, de manera que se debe poder comer). Una vez que se pueda abrir la tapa de la olla de presión vertir tanto el agua como el contenido de la misma en la otra olla donde tenemos la verdura cocinando a fuego medio, dejarla por una media hora y verificar que toda la verdura esté blanda o cocida.
Se sirven por separado las verduras y el caldo, pero hay quienes les gusta todo en un solo plato, es cuestión de gustos.
Este delicioso platillo se puede acompañar con tortillas de maíz, arroz al gusto, aguacate y limón. Espero que les guste y lo puedan preparar pronto, me encantaría leer los comentarios pronto en donde me cuentan que se animaron a cocinarlo y sus impresiones al respecto, feliz semana!!
Los cursos de esta semana:
Aprende a cocinar caldos sin perder el tiempo
Aprende cómo hacer una paella profesional
Aprende a cocinar carnes sin perder el tiempo
Los cursos de esta semana:
Aprende a cocinar caldos sin perder el tiempo
Aprende cómo hacer una paella profesional
Aprende a cocinar carnes sin perder el tiempo
Comentarios
Publicar un comentario