CRUMBLE DE CHOCOLATE Y AVELLANA
Es una delicia, normalmente la realizamos para la época navideña, pero como es tan rica, algunos en la familia lo piden de pastel de cumpleaños o para algún evento importante, así que es bueno para cualquier gustito o para complacer!!! Aquí les va.
INGREDIENTES:
2 Huevos
1/2 taza de mantequilla suavizada (o a temperatura ambiente)
3/4 de taza de azúcar morena
1 cucharadita de escencia de vainilla
1/4 de cucharadita de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato
2 tazas de harina (todo propósito)
Opcional: 3/4 de taza de nueces picaditas
PREPARACIÓN:
Relleno: A baño de maría derretir la mezcla de chispas de chocolate y la crema de avellanas, no olviden moverlo constantemente para que no se pegue o queme.
Masa: En un bol pequeño tamizar la harina y mezclar todos los ingredientes secos.
En otro recipiente medianamente grande batir con batidora la mantequilla hasta que esté cremosa, se le agrega el azúcar hasta integrar completamente.
Agregar de 1 en 1 los huevos, y una vez todo integrado la escencia de vainilla.
Mezclar con la batidora poco a poco los ingredientes secos a la preparación que elaboramos con la mantequilla, azúcar, los huevos y la vainilla, en la última parte finalizar de integrarlos ingredientes con una paleta o miserable.
Precalentar el horno a 140°C ó 150°C en este momento (antes de enharinar el molde y de montar el crumble).
Montaje: Colocar una cama con 2/3 de la masa, reservar el resto para el final. Sobre esta base vertir la mezcla de chocolate con la crema de avellana, si se desea en este punto le podemos agregar nueces picadas.

En la última parte desmenuzar la masa que reservamos y colocarla sobre el chocolate, si ésta está muy blanda o aguada agregarle un poco de más harina.
Hornear por 50 minutos apróximadamente o hasta que se torne doradito por encima. Dejarlo enfríar por 10 minutos antes de cortarlo y comerlo cuando esté a temperatura ambiente, mi recomendación es cortarlo en trozos pequeños de unos 10x5cms como si fueran unas barras o galletitas.
Esta semana aunque tarde pero les traigo un cursito más de los que acostumbro a dejarles para que continuemos aumentando nuestros conocimientos todos los días en este arte que nos apasiona que es la cocina. Bendiciones y éxitos en su semana! 😇😀
Curso Profesional Completo de Panadería y Bollería
Aprende Panadería Fácil y Rápido
Aprende a Cocinar Bizcochos Sin Perder el Tiempo
Aprende Pastelería Salada Sin Perder el Tiempo

En la última parte desmenuzar la masa que reservamos y colocarla sobre el chocolate, si ésta está muy blanda o aguada agregarle un poco de más harina.
Hornear por 50 minutos apróximadamente o hasta que se torne doradito por encima. Dejarlo enfríar por 10 minutos antes de cortarlo y comerlo cuando esté a temperatura ambiente, mi recomendación es cortarlo en trozos pequeños de unos 10x5cms como si fueran unas barras o galletitas.
Esta semana aunque tarde pero les traigo un cursito más de los que acostumbro a dejarles para que continuemos aumentando nuestros conocimientos todos los días en este arte que nos apasiona que es la cocina. Bendiciones y éxitos en su semana! 😇😀
Curso Profesional Completo de Panadería y Bollería
Aprende Panadería Fácil y Rápido
Aprende a Cocinar Bizcochos Sin Perder el Tiempo
Aprende Pastelería Salada Sin Perder el Tiempo
Comentarios
Publicar un comentario