El pepián es un platillo tradicional guatemalteco de origen kaqchiquel, propio del departamento de Chimaltenango. Su origen es prehispánico y se servía en las ceremonias religiosas mayas. Es un recado que puede prepararse con costilla y/o posta de res, pollo o gallina. En la actualidad es reconocido como uno de los productos nacionales más enraizados en la historia de Guatemala. Su preparación resulta ser una técnica culinaria afín a los recados guatemaltecos, donde la pepitoria junto a las especias tostadas aportan el sabor característico a este platillo y existen varios tipos como el rojo y el café o negro. El 26 de noviembre de 2007 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes; fué através del Acuerdo Ministerial 801-2007 que se le otorgó dicho reconocimiento al pepián. Este es el último platillo que les voy a presentar por el mes de las fiestas patrias. Ha sido un total honor compartir con ustedes cocina de nuestras raíces y...
Hola hoy quiero darles la bienvenida a mi Blog, este no es un Blog de un tema en específico, si no es de múltiples temas ya que esa es mi personalidad, aprender y saber "de todo un poco". Espero que sea de su agrado, bienvenidos son todos!!